Los muros de hormigón son unos elementos de construcción diseñados para cumplir con la función de cerrar espacios y soportar el empuje horizontal de tierras y fluidos.
Tipos de muros de hormigón
Los muros de hormigón pueden clasificarse según su diseño o su función. Según su diseño, se encuentran los siguientes tipos:
- Con talón y puntera, que para establecerlos es necesario sobrepasar la línea de edificación al nivel de cimientos.
- Sin talón. Implica que se diseñe el muro con mayor dimensión en la puntera de la zapata.
- Con talón, que se realizan de forma parecida a los primeros, sobrepasando la línea de edificación, proporcionando una gran estabilidad ante la posibilidad de vuelco por el tipo de terreno.
Según su función, los muros pueden ser:
- Para contener tierras, en cuyo caso hay que considerar la capacidad impermeable y de drenaje, con el fin de controlar el paso de agua desde el terreno al interior de una edificación.
- Para contener líquidos, para los cuales hay que cuidar la continuidad del material, evitando las filtraciones. Se consigue mediante un proceso de vibrado durante la aplicación del hormigón.